Introducción

¿Te gusta el diseño, la arquitectura o la ingeniería? ¿Tienes una mente técnica, analítica y creativa? Si tu respuesta es que sí, seguro que te encantará este taller de iniciación a AutoCAD, SketchUp y D5 render, en el que podrás fomentar tu interés por el lado técnico detrás de cada objeto que utilizas o cada espacio que habitas. En este taller aprenderás sobre estas herramientas así como dibujo técnico, acotación y muchas nociones y técnicas relacionadas con el diseño.

Objetivos

Este taller pretende otorgar las nociones esenciales de AutoCAD, SketchUp y D5 render (principios, herramientas, métodos de trabajo, trucos…) que permitan a sus participantes aplicarlas a proyectos propios, fomentando así su inquietud técnica y creativa. Como proyecto del taller se modelizará la sede de AEST, aprovechando este trabajo para enseñar conceptos clave sobre dibujo técnico, acotación y diseño.

Programa

Primer trimestre

  • ¿Qué es AutoCAD? Interfaz, configuración y comprensión de conceptos básicos
  • Herramientas básicas y potencial del programa
  • Conceptos y técnicas de dibujo técnico aplicados a AutoCAD
  • Tomamos medidas de la sede de AEST para luego desarrollar un plano a escala
  • Aprendemos el concepto de escala y comenzamos a dibujar el plano

Segundo trimestre

  • Aprendemos a dibujar en planta diferentes elementos arquitectónicos
  • Le damos detalle al plano añadiendo bloques de mobiliario descargados de páginas seguras
  • SketchUp, ¿qué es y para qué sirve?. Aprender sobre su interfaz.
  • Uso de las herramientas esenciales de SketchUp.
  • Exportamos el plano de AutoCAD a SketchUp y comenzamos a levantar sus muros

Tercer trimestre

  • Aprendemos a aplicar materiales y texturas a los elementos de SketchUp
  • Añadimos mobiliario y accesorios a nuestro modelo 3D con modelos descargados de 3D Warehouse
  • Descargamos D5 render y aprendemos para qué sirve y su interfaz básica
  • Importamos el modelo de SketchUp y aplicamos materiales realistas además de configurar su ambientación
  • Último día reservado para terminar el proyecto del curso, resolver dudas y ayudar con proyectos o inquietudes personales de cada alumno

Material necesario

Necesitarás un ordenador (portátil o de sobremesa) con AutoCAD instalado (estudiantes a partir de 13 años pueden descargarse el programa de forma gratuita con la licencia de estudiante). No es necesario que el teclado tenga numpad.

Ratón con botón central.

Se podrá contactar con el profesor unos días antes del comienzo del taller en el caso de tener dudas sobre la instalación de AutoCAD, ya que es muy importante que el primer día del taller los participantes lo tengan instalado.

Dirigido a

Jóvenes a partir de 13 años y hasta 2º de Bachillerato, asociados a AEST. Si aún no eres socio, te informamos sobre los pasos a seguir para serlo. Plazas limitadas a 10 alumnos.

No es necesario tener ningún conocimiento previo sobre los temas que se verán en el taller, pero si ya los tienes, seguro que también encontrarás información, trucos y consejos relevantes que te servirán para avanzar.

Fechas, horarios y lugar

Primer trimestre:
Sábados de 10H00 a 11H30:

  • Octubre: días 4 y 18.
  • Noviembre: días 8 y 29.
  • Diciembre: día 20.

Segundo trimestre:
Sábados de 10H00 a 11H30:

  • Enero: día 17.
  • Febrero: días 7 y 21.
  • Marzo: días 7 y 21.

Tercer trimestre:
Sábados de 10H00 a 11H30:

  • Abril: días 11 y 25.
  • Mayo: días 9 y 30.
  • Junio: día 13.

Importante: si hubiese algún cambio en las fechas, se avisaría con antelación.

El taller se realizará simultáneamente de manera presencial en la sede de AEST (C/ Gran Vía 67, 4ª planta drcha. Despacho 409) y online mediante videoconferencia. Será necesario especificar la modalidad al realizar la matrícula ya que hay plazas limitadas.

Profesor

Andrés Durham. Apasionado por el lado técnico de las cosas que nos rodean y la creatividad que nace de su comprensión. Estudiante de 3er curso del Grado de Diseño de Interiores en la Escuela Superior de Diseño de Madrid.

Condiciones económicas

Precio

Cada trimestre tiene un coste de 75 € más 10 € de matrícula. El curso se abonará íntegro a su inicio, es decir, un pago único de 235 €. Si el participante comienza el curso una vez ya iniciado, se calculará el precio a abonar prorrateando las clases que queden hasta el final del curso.

Forma de pago

Primero: solicitar plaza a alicia@aest.es

Segundo: una vez se os haya confirmado la plaza, y no antes, realizar el pago mediante transferencia bancaria y enviar el justificante del pago a alicia@aest.es al menos 7 días antes del comienzo del curso. En caso contrario, se procederá a la anulación de la plaza, quedando ésta liberada para socios en lista de espera. La cuenta de pago es:

CAIXABANK – TITULAR: AEST
ES81 / 2100 / 0921 / 81 / 1301465709
CONCEPTO: Taller de verano AutoCAD – Nombre y apellidos del alumno

Inscripciones

Interesados enviar los siguientes datos a alicia@aest.es antes del 24 de junio y se os confirmará plaza antes de que realicéis el pago:

  • Nombre, apellidos  y edad del participante.
  • Teléfono móvil.
  • Justificante de pago (importante hacerlo llegar a AEST antes del comienzo del curso).

Imagen de Vilius Kukanauskas en Pixabay