Introducción

El taller es un espacio lúdico donde poder ser una misma/uno mismo, en un ambiente de aceptación, libertad, compromiso y aprendizaje.

El alumnado se encuentra con otras personas similares en sus características, intereses, dificultades, etc., enriqueciendo su bagaje personal y su red social.

Pretende como objetivo general, potenciar el desarrollo integral (físico, psíquico y social) y el bienestar de la persona con Altas Capacidades y Talento.

El taller Inteligencia Emocional Pro (que no bro) es un espacio flexible para el trabajo individual y en grupo de aspectos emocionales y sociales, profundizando en aspectos ya tratados en los talleres de Gestión emocional y Comunicación constructiva y gestión conflictos.

A través de diferentes actividades con carácter lúdico, podremos conocer y poner en marcha lo aprendido para tener un desarrollo sano y sentir bienestar. Relacionándonos de manera ajustada con nosotros mismos y con los demás, y así llevar a nuestro día a día, las estrategias y los recursos aprendidos.

Objetivos

Generales

  • Fomentar el desarrollo personal.
  • Promover una inteligencia emocional sana que generen bienestar.
  • Relacionar lo que sentimos, pensamos y hacemos, con las consecuencias que tiene en el desarrollo integral para la persona.

Específicos

  • Profundizar en las emociones y los sentimientos.
  • Potenciar la observación con atención.
  • Desarrollar el autoconocimiento.
  • Fomentar la escucha activa.
  • Facilitar la expresión asertiva.
  • Manejar de manera óptima la empatía.
  • Promover habilidades de inteligencia emocional en el día a día.
  • Profundizar en las habilidades sociales.
  • Ahondar en las habilidades asertivas y de comunicación.
  • Habilidades para la gestión de las relaciones sociales.

Contenidos

  1. Emociones y sentimientos.
  2. Estados de ánimo.
  3. Comunicación y expresión de mis emociones.
  4. Autoconocimiento.
  5. Observación con atención.
  6. Empatía.
  7. Asertividad.
  8. Escucha activa.
  9. Habilidades para la gestión de las emociones.

Metodología

La metodología del curso es dinámica y participativa, aunando conocimientos con vivencias prácticas.

Docentes

Pedro Fernández Sánchez. Psicólogo Sanitario, Formador y Director del Centro de Psicoterapia y Formación Mirabilia. Especialista en altas capacidades.

Eva Fernández Cavada. Psicóloga Sanitaria y Formadora del Centro de Psicoterapia y Formación Mirabilia. Magister en Familia y Pareja. Especialista en altas capacidades.

Dirigido a

Niños, niñas, adolescentes con alta capacidad intelectual y personas con talento asociados a AEST, que hayan realizado ediciones anteriores de los talleres de Gestión emocional y Comunicación constructiva y gestión conflictos. Si aún no eres socio, te informamos sobre los pasos a seguir para serlo.

Para el beneficio y la calidad de los cursos el número máximo de participantes por grupo es de 12.

Fechas, horarios y lugar

Inicio en octubre de 2025 – Finalización abril 2026.

  • 18 de octubre.
  • 15 y 29 de noviembre.
  • 13 de diciembre.
  • 10 y 24 de enero.
  • 7 y 21 de febrero.
  • 7 y 21 de marzo.
  • 11 y 25 de abril.

El horario es el mismo para todos los días: de 15:30 a 16:45.

El taller se impartirá en la sede de AEST: C/Gran Vía 67, 4ª planta derecha, despacho 409.

Condiciones económicas

Precio

240 € por persona + 10 € de matrícula, es decir, 250 € en total. El curso se abonará íntegro a su inicio. Si el participante comienza el curso una vez ya iniciado, se calculará el precio a abonar prorrateando las clases que queden hasta el final del curso.

Forma de pago

Primero: solicitar plaza a alicia@aest.es

Segundo: una vez se os haya confirmado la plaza, y no antes, realizar el pago mediante transferencia bancaria.

El pago deberá estar abonado así como enviado el justificante del pago a alicia@aest.es al menos 7 días antes del comienzo de la primera clase. En caso contrario, se procederá a la anulación de la plaza, quedando ésta liberada para socios en lista de espera.

La cuenta de pago es:
CAIXABANK – TITULAR: AEST
ES81 / 2100 / 0921 / 81 / 1301465709
CONCEPTO: Taller inteligencia emocional – nombre y apellidos del participante

Es imprescindible indicar correctamente el concepto para que se pueda proceder a la inscripción. En caso de que no se haga, la inscripción podrá ser anulada.

Inscripciones

Enviar los siguientes datos a alicia@aest.es antes del 30 de septiembre y se os confirmará plaza antes de que realicéis el pago:

  • Nombre y apellidos del participante.
  • Edad del participante.
  • Teléfono móvil.
  • Nº de socio.
  • Justificante de pago (importante hacerlo llegar a AEST antes del comienzo del curso).

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay