
Presentación
En la sociedad que vivimos la ciencia y la tecnología avanzan rápidamente y esto lo podemos comprobar en materias como la computación, la robótica o la inteligencia artificial. Durante este curso nuestros alumnos van a aprender qué es la I.A., sus fundamentos físicos y matemáticos, sus aplicaciones y el futuro que nos depara dicha tecnología. Le dedicaremos una atención especial a los logros conseguidos por la inteligencia artificial en el campo de la investigación espacial, es decir, en la astrofísica, la astronáutica y la robótica espacial. El temario y las fechas de cada uno de los trimestres son los siguientes.
Primer trimestre
Programa
- Tema 1: ¿Qué es la I.A.?
- Tema 2: Algoritmos y computadoras.
- Tema 3: Aplicaciones de la I.A.
- Tema 4: Análisis de datos, minería y Big Data.
- Tema 5: Puertas lógicas y lógica difusa.
Horario
Sábados de 11:20 h a 12:20 h
- Octubre: días 11 y 25.
- Noviembre: días 15 y 29.
- Diciembre: día 20.
Segundo trimestre
Programa
- Tema 1: Optimización y algoritmos evolutivos.
- Tema 2: Neuronas artificiales y programación lineal.
- Tema 3: Redes neuronales y aprendizaje artificial.
- Tema 4: Planificación y árboles de probabilidad.
- Tema 5: Teoría de grafos.
Horario
Sábados de 11:20 h a 12:20 h
- Enero: días 17 y 31.
- Febrero: día 14.
- Marzo: días 7 y 21.
Tercer trimestre
Programa
- Tema 1: Razonamiento automático.
- Tema 2: Teoría de juegos.
- Tema 3: Procesamiento del lenguaje natural.
- Tema 4: Evolución de la I.A.
- Tema 5: Futuro de la I.A.
Horario
Sábados de 11:20 h a 12:20 h
- Abril: día 18.
- Mayo: días 9 y 23.
- Junio: días 6 y 20.
Dirigido a
Jóvenes a partir de 12 años y hasta 2º de Bachillerato, asociados a AEST. Si aún no eres socio, te informamos sobre los pasos a seguir para serlo. Plazas limitadas a 11 alumnos.
Profesor
Javier Carvajal Paje. Físico especializado en Ciencias del Espacio.
Lugar de impartición
Las clases se impartirán de manera presencial en la C/ Gran Vía 67, 5ª planta, Oficina 502 – Madrid.
Condiciones económicas
Precio
Cada trimestre tiene un coste de 95 € más 10 € de matrícula. El curso se abonará íntegro a su inicio, es decir, un pago único de 295 €. Si el participante comienza el curso una vez ya iniciado, se calculará el precio a abonar prorrateando las clases que queden hasta el final del curso.
Forma de pago
Primero: solicitar plaza a alicia@aest.es
Segundo: una vez se os haya confirmado la plaza, y no antes, realizar el pago mediante transferencia bancaria.
El curso se abonará íntegro al inicio y se enviará el justificante del pago al menos 7 días antes de la primera clase.
La cuenta de pago es:
CAIXABANK – TITULAR: AEST
ES81 / 2100 / 0921 / 81 / 1301465709
CONCEPTO: Taller de inteligencia artificial – Nombre y apellidos del alumno
Inscripciones
Interesados enviar los siguientes datos a alicia@aest.es antes del 20 de septiembre y se os confirmará plaza antes de que realicéis el pago:
• Nombre, apellidos y edad del participante.
• Teléfono móvil.
• Justificante de pago (importante hacerlo llegar a AEST antes del comienzo del curso).
Imagen de Brian Penny en Pixabay