Primer trimestre

Introducción

Los trimestres de este Curso de Astronomía y Astronáutica están diseñados para introducir a los niños de entre 7 y 10 años en las ciencias del espacio, especialmente para responder a sus preguntas y aclarar sus dudas sobre el Universo. A lo largo del curso se alternarán juegos, manualidades y clases teóricas. Empezaremos comprendiendo el calendario que usamos. Después estudiaremos la Tierra, la Luna y la importancia del Sol para todos nosotros. Veremos el manejo del instrumento más importante en astronomía: el telescopio. Por último, estudiaremos los planetas del Sistema Solar y veremos los nuevos planetas que se han descubierto.

Programa

  • El calendario
  • La Tierra y las estaciones
  • El Sol, la Luna y los eclipses
  • El sistema solar
  • Los telescopios

Horario

Sábados de 10h00  a 11h00

  • Octubre: días 4 y 18.
  • Noviembre: días 8 y 22.
  • Diciembre: día 13.

Segundo trimestre

Introducción

En este segundo taller del curso vamos a estudiar las estrellas, las constelaciones más importantes y aprenderemos a orientarnos en el cielo nocturno. Prestaremos especial atención a los actuales signos del zodiaco. Todo ello a la vez que hacemos manualidades muy divertidas. Veremos qué objetos hay entre las estrellas y terminaremos con el estudio de las galaxias, especialmente de la nuestra: la Vía Láctea.

Programa

  • Las estrellas
  • Las constelaciones
  • Los signos del zodiaco
  • ¿Qué hay entre las estrellas?
  • Las galaxias

Horario

Sábados de 10h00  a 11h00

  • Enero: días 10 y 24.
  • Febrero: días 7 y 21.
  • Marzo: día 14.

Tercer trimestre

Introducción

Con este tercer taller, dedicado a la Astronáutica, cerramos el ciclo de un curso completo aplicado a las ciencias del espacio para los más jóvenes. Veremos los distintos tipos de naves espaciales que existen, prestando especial atención a los cohetes. Estudiaremos cómo son los trajes de los astronautas y cómo viven en el espacio. Repasaremos los viajes a la Luna y Marte que se están realizando. Por último, terminaremos el curso explicando la construcción de un cohete de agua, para que los alumnos lo experimenten durante el verano.

Programa

  • Las naves espaciales
  • Los astronautas
  • Los cohetes espaciales
  • Los viajes a la Luna y a Marte
  • Cómo construir un cohete de agua

Horario

Sábados de 10h00  a 11h00

  • Abril: días 11 y 25.
  • Mayo: días 16 y 30.
  • Junio: día 13.

Profesor

Javier Carvajal Paje. Físico especializado en Ciencias del Espacio.

Dirigido a

Niños de 7 a 10 años asociados a AEST. Si aún no eres socio, te informamos sobre los pasos a seguir para serlo. Plazas limitadas a 11 alumnos.

Lugar de impartición

Las clases se impartirán de manera presencial en la C/ Gran Vía 67, 5ª planta, Oficina 502 – Madrid.

Condiciones económicas

Precio

Cada trimestre tiene un coste de 95 € más 10 € de matrícula. El curso se abonará íntegro a su inicio, es decir, un pago único de 295 €. Si el participante comienza el curso una vez ya iniciado, se calculará el precio a abonar prorrateando las clases que queden hasta el final del curso.

Forma de pago

Primero: solicitar plaza a alicia@aest.es

Segundo: una vez se os haya confirmado la plaza, y no antes, realizar el pago mediante transferencia bancaria.

El curso deberá abonarse íntegramente y enviar el justificante del pago al menos 7 días antes de la primera clase.

La cuenta de pago es:

CAIXABANK – TITULAR: AEST

ES81 / 2100 / 0921 / 81 / 1301465709

Concepto: Taller astronomía infantil – nombre y apellidos del participante

Inscripciones

Enviar los siguientes datos a alicia@aest.es antes del 30 de septiembre:

  • Nombre y apellidos del participante
  • Edad del participante
  • Teléfono móvil
  • Nº de socio
  • Justificante de pago  (importante hacerlo llegar a AEST antes del comienzo del curso)

Imagen de gene1970 en Pixabay